“El tren pasa primero” de Elena Poniatowska
Novela que es casi una epopeya del desarrollo de México en el siglo XX, auspiciado por la implantación del ferrocarril en ese enorme país, que dio empleo y esperanza de una vida mejor a cientos de zonas rurales y urbanas. Trinidad Pineda Chiñas, el protagonista, aparece combativo en la primera parte, como representante de los rieleros, como portavoz de los trabajadores que controlaban las estaciones ante los patronos e incluso el gobierno . Es el hombre que levanta multitudes y lleva la voz cantante en las asambleas, el ídolo de la clase obrera por toda la nación, porque los ferrocarrileros (sic) se convirtieron en el estandarte de todas las reivindicaciones laborales, al ser las estaciones punto de paso obligado de viajeros, mercancías, negocios e ideas. Las vías de tren mexicanas no se construyeron para mejorar la industrialización de México, sino, preferentemente, para exportar materias primas a Estados Unidos por la vía más rápida y rentable, pero sin...