"El código del dinero" de Raimon Samsó
Resumen del libro narrado por el autor

Para conseguir algo distinto en la vida es preciso ser una persona distinta y hacer cosas diferentes. Cualquier ámbito de nuestra vida mejora cuando nosotros mejoramos, pero no antes.La pregunta que cualquiera puede formularse es: ¿concuerdan mis ideas con mis deseos?.
Este libro propone un cambio de los paradigmas estereotipados sobre el dinero. Y mientras quede alguien que crea que sus problemas de dinero no tienen nada que ver con su mentalidad y comportamiento, habrá sufrimiento por asuntos de dinero.Todo se reduce a una programación del cerebro, un programa perdedor o ganador en el juego del dinero. Este libro ayuda a conseguir y programarse en la prosperidad. Se trata de aplicar fórmulas útiles o inútiles. Esta obra consta de dos partes.
1.-La libertad financiera o código del dinero y el paso de empleado a empleador sobre el código del dinero en acción
Genero literario:libro de autoayuda
Número de páginas:313
Año de publicación:2010
Editorial:Ediciones Obelisco
ISBN:9788497776271
Autor:Raimon Samsó(Barcelona, España, 1970)
Resumen de la biografía del autor:Es coach y escritor
Otras obras del autor:"Libertad finaciera"
"Sanar la relaciones"
"Mapas mentales"
1.-La libertad financiera o código del dinero y el paso de empleado a empleador sobre el código del dinero en acción
2.-El éxito económico
El objetivo de este libro es desatar el Coeficiente de Inteligencia Financiera
Conquista tu libertad financiera
No busques la libertad financiera, mejor deshazte de todas las barreras que has levantado entre ella y tú. El código del dinero lo aprendí creando mi propio sistema de ingresos múltiples. Paciencia y disciplina absolutas son las actitudes más rentables. El gran regalo de la vida es en quién te conviertes mientras persigues tus metas. Consigues más dinero si no te enfocas en hacerlo, no en disfrutar mientras sirves a las personas. Cuando no necesitas dinero de un modo apremiante es mucho más sencillo crear riqueza. Los pensamientos pobres dan resultado pobres. Pensamientos ricos, proporcionan comportamientos ricos y resultados ricos.
Cuando no necesitas dinero de un modo apremiante, es mucho más sencillo crear riqueza. La prosperidad económica no se consigue en un trabajo, sino fuera de él. Cuando no estés presionado por la necesidad de hacer dinero, te liberarás de la preocupación de pensar a cada minuto de donde saldrá el siguiente euro, y entonces serás rico y libre.
Recupera tu pasión y tu vida
Contar con una única fuente de ingresos es una temeridad. La seguridad es una fantasía. Si trabajas en un empleo, cada vez tienes que trabajar más para ganar lo mismo. Las mentes ricas crean activos que generan flujos del dinero, por el contrario, las mentes pobres crean más pasivos que les sacan más y más dinero.
El activo crea dinero y el pasivo cuesta dinero. Cuando consigues un empleo tienes que trabajar, cuando consigues un activo, éste empieza a trabajar para ti. En la economía postindustrial el trabajo cambiará más que en los dos siglos anteriores. Estamos transitando a una economía de servicios en la que la materia prima será el talento, la innovación, la tecnología y el conocimiento. El futuro está en la innovación, no en la producción. Los cambios traen oportunidades proporcionales a la velocidad del cambio.
Cómo superar los tiempos de crisis
La crisis es coyuntural. La globalización es estructural. Uno de los efectos es la deslocalización (offshoring.) Las personas no saben que su pobre educación financiera agrava su situación ante la crisis y la deja indefensa ante la globalización. Todo trabajo que sea intercambiable será cambiado de titular y de emplazamiento. Si tu empleo requiere proximidad al cliente correrá menos riesgo de ser intercambiable o digitalizado. Especialízate en lo tuyo, entrega talento no digitalizable, sé no intercambiable y cultiva la proximidad.
Por qué hay problemas económicos
Muchas veces no se necesita más dinero, sino resolver el hábito de gastar más de lo que se ingresa. La peor mentira que podemos contarnos es que si ganáramos más dinero, tendríamos más dinero. La solución no es un sueldo mejor, sino una mentalidad mejor. La inteligencia financiera te permite hacer distinciones en tus modos de ganar cada vez más refinados. Primero di lo que te gustaría hacer y luego haz lo que tengas que hacer.
Si no estás ingresando lo que desearías, es porque no hay algo sobre el dinero que aún no sabes. Vendiendo tiempo es imposible conseguir libertad financiera. Un trabajo convencional tiene dos inconvenientes: limita severamente la libertad y es un límite a la prosperidad económica. No es lo bueno que eres en tu profesión lo que marca tu éxito financiero, se trata de si limitas o no tus ingresos.
El precio del dinero se paga con coraje, creatividad, paciencia, imaginación, pasión, disciplina, y otras muchas cualidades. Los problemas económicos no se resuelven con dinero sino con creatividad
Los cuatro obstáculos a la libertad financiera
Las personas que buscan seguridad pierden libertad y viceversa. Si eliges la seguridad te privarás de la libertad financiera, porque son incompatibles.
El primer obstáculo son las creencias limitadoras. El miedo es el mayor freno de la humanidad a nivel colectivo individual
El segundo obstáculo es la actitud complaciente de vivir por inercia en la comodidad. Tenemos fobia al esfuerzo y toca reciclarse.
El tercer obstáculo son los malos hábitos financieros. Muchas personas no planifican. Viven al día. Llevan un tren de vida que no pueden pagar
El cuarto obstáculo es la falta de educación financiera.
Una buena formación económica no es un lujo, sino una necesidad
Jubilación, el incierto futuro financiero
Es la jubilación un grave problema en nuestros días. La fecha de su inicio debe estar de acuerdo con la esperanza de vida. Es fundamental que cada persona la planifique con tiempo.
¿Vives en un mundo que ya no existe?
Ya no son necesarias ni tierras ni fábricas ni capital para hacer dinero, sino información de valor. En la era de la agricultura la riqueza era la tierra. En la era industrial la riqueza era el capital. En la era de la información la riqueza es la información. Pasar de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento requerirá aprender a separar la información imprescindible de la prescindible y sobre todo a incorporarla desde la experiencia
La globalización llegó para quedarse
El estado del bienestar no está garantizado. Nosotros mismos somos responsables de nuestro estado financiero. La globalización es buena. Lo malo es que ahora toca pagar el precio de la unificación
Inteligencia Financiera y Libertad Financiera
Inteligencia financiera consiste en dejar de trabajar por dinero y crear un sistema de ingresos múltiples que trabaje para nosotros. Escribí este libro para quienes desean más libertad y para quienes desean más prosperidad. Lo inteligente financieramente es diversificar los ingresos.
La libertad financiera mide el tiempo que puedes permanecer sin trabajar manteniendo tu mismo nivel de vida. Las mentes millonarias tienen dos únicas reglas:
1)No pongas límite a los ingresos y 2)Nunca olvides lo anterior.
Cada uno gana el sueldo que se concede a sí mismo. Debes diversificar tus fuentes de ingresos. Tener una sola fuente de ingresos es peligroso. Es necesario que parte de estos ingresos se repliquen de forma automática. Los ingresos de los ricos son los ingresos pasivos .Una persona inteligente resuelva su problema financiero con imaginación, no con dinero. En la nueva economía no se pagará por horas, sino por resultados.
Lo que nadie te enseñó sobre el dinero
Lo recomendable es equivocarse en cosas diferentes cada vez, no repetir los mismos errores.
Inteligencia financiera aplicada
El ingreso pésimo es el que se produce puntualmente, una sola vez. El óptimo es el que se produce periódicamente, como un flujo.
Revisa tus creencias sobre el dinero.
Escríbelas y luego cuestiónate, una por una, si son verdad o no.
Complementa tu nómina con otras fuentes de ingresos.
Págate primero a ti mismo.
No te endeudes con alegría.
Fíjate objetivos de ingresos crecientes cada año
Crea diferentes fuentes de ingresos pasivos
No entierres tus talentos en un trabajo anodino
Fórmate financieramente
No trates de resolver tus problemas de dinero solo con dinero
Contrata un coach financiero
Piensa en grande
Empieza en pequeño
Conciencia y dinero
La prosperidad y las buenas obras van juntas. La prosperidad es un estado mental. Cuando se aprende a pensar en términos de prosperidad, invariablemente la mente crea riqueza. La mente positiva es el origen de toda riqueza.
El vocabulario de la riqueza
Las palabras, además de describir, también la transforman la realidad. Somos nuestras palabras. Nuestro vocabulario nos define. Te conviertes en tus palabras. Si puedes ver la riqueza en tu mente, podrás verla en la realidad. No hables jamás con nadie sobre limitación alguna. Aférrate a lo más grande que puedas imaginar y afirma que te pertenece. Percíbelo en tu visión mental y percibirás que la vida no tiene límites
Las preguntas que te harán pensar
Si quieres prosperidad, deberás pensar y comportarte como una persona próspera. Si deseas obtener algo diferente, antes deberás formularte preguntas mejores. Si anhelas pasar a tu siguiente nivel, antes deberás trascender tus creencias actuales.
Estas son las preguntas:
1-¿Cuáles son mis creencias sobre el dinero'?
2.-¿Qué me parece hoy imposible sobre el dinero que si fuera posible lo cambiaría todo'?
3.-¿Qué haría de mi vida si dispusiera de 1 millón de euros'?
4.-¿Qué talento poseo que pueda convertirse en el dinero?
5.-¿Qué habilidades precisaré desarrollar para progresar en mi profesión?
6.-¿Qué formación necesito para dar un gran salto en mi profesión?
7.-¿Qué es lo peor y lo peor que puede ocurrirme si me dedico a lo que más amo?'
8.-¿Qué habilidades y talentos poseo y no aprovecho al límite?
Los cuatro puntos cardinales del trabajo
Norte. Personas que aman su trabajo y sus ingresos
Sur. Personas que detestan su trabajo y detestan sus ingresos
Este. Personas que detestan su trabajo pero aman sus ingresos
Oeste. Personas que aman su trabajo pero detestan sus ingresos
Los ingresos pasivos
Son los que, creados, fluyen y se repiten. Los ingresos activos son ingresos pobres. Tras crear diferentes fuentes de ingresos en torno a tu pasión. Busca por un lado mejorar lo que ofreces, por otro el modo en que lo ofreces. Disfruta sirviendo a los demás
Apalancamiento
La mente enfocada es la palanca más poderosa que existe. La deuda óptima es apalancamiento financiero. La deuda pésima es apaleamiento financiero. Convierte tu tiempo en una palanca priorizando tareas, estableciendo objetivos y metas intermedias, enfocándose en lo importante y eliminando lo trivial. Invierte en conocimiento
Construye una web que venda
Hazlo con los objetivos de proporcionarte visibilidad, credibilidad y accesibilidad
Tu marketing irresistible
Las estrategias que debes seguir es incrementar el número de clientes, incrementar el volumen de compras e incrementar la frecuencia de las compras. Abre un blog. Firma tus escritos con la dirección de tu web. Confecciona tus folletos y tarjetas. Promociónate con un video. Incluye buscadores. Intercambia links entre webs relacionadas
En resumen
Si lo ves en tu mente, lo verá en realidad.
El dinero es una idea, un concepto, así que deberás crearlo antes en la mente para verlo en la realidad.
Para arreglar tu economía no necesitas dinero, sino una mentalidad diferente que se traducirá en dinero y mucho más.
Limitarse a una única fuente es una temeridad.
El crecimiento de la facturación no viene por buscar más clientes, sino por seleccionar los mejores clientes y proyectos.
Yo creo en la libertad financiera y no en la seguridad laboral.
La carencia de la más elemental educación financiera es la causa de las penurias económicas.
La importancia de generar varias fuentes de ingresos variables, algunas de ellas pasivas es grande.
El salvoconducto para la supervivencia tanto moral como material es conocimiento y conciencia. Invertir es preferible a especular.
El talento y la pasión por el servicio son el corazón de los negocios.
Crea tu propio sistema de ingresos múltiples, variables y pasivos que desarrolle tus talentos profesionales, que entregue un servicio masivo a un número masivo de personas, que te apasione y que se traduzca en un flujo de ingresos ilimitados
Genero literario:libro de autoayuda
Número de páginas:313
Año de publicación:2010
Editorial:Ediciones Obelisco
ISBN:9788497776271
Autor:Raimon Samsó(Barcelona, España, 1970)
Resumen de la biografía del autor:Es coach y escritor
Otras obras del autor:"Libertad finaciera"
"Sanar la relaciones"
"Mapas mentales"
Comentarios
Publicar un comentario