Entradas

"Las raíces de la encina” de Emilio Saavedra Alcalá

Imagen
Nos encontramos ante una obra que nos muestra la difícil historia del origen de San Sebastián de los Reyes, la aldea que nace a finales del siglo XV con pastores y labriegos procedentes del vecino municipio de Alcobendas , en un momento en que también surge España como nación. La vida era especialmente dura para el pueblo llano hacia 1490, momento en que la ofensiva final de los Reyes Católicos contra el reino nazarí de Granada desangraba Castilla, acabando con las cosechas, la gente y el oro de la corte . El sometimiento feudal todavía existía,  y los siervos de Alcobendas pertenecían al avaro y cruel de Puñonrostro . Estos debían residir en sus tierras y pagarle a él los impuestos. No podían trasladarse a otros municipios. Juan Arias, el mencionado conde, había tomado partido por Juana la Beltraneja en la anterior guerra civil, en contra de Isabel de Trastámara, la futura Isabel I, por lo que no era en absoluto afín a los Reyes Católicos, los cuales habían dado cart...
Los libros nos acercan a la gente Sin lectores no hay luz ni causa ni destino Firmando mi primera obra en la Feria del Libro de Madrid. 15 de junio de 2014 Este es el enlace de la noticia que publicó al efecto la Unión de Escritores de España en su web: http://www.unionescritores.com/2014/06/maria-teresa-alvarez-olias-en-la-feria.html
http://www.unionescritores.com/2014/06/maria-teresa-alvarez-olias-en-la-feria.html

"Inés y la alegría" de Almudena Grandes

Imagen
Gran novela de la posguerra civil española de 1936 , donde el propio enfrentamiento bélico pasa de puntillas, porque lo que se nos narra es la vida de  los militantes comunistas españoles refugiados en Francia, en Toulouse en concreto, tras perder la contienda, participar en la segunda guerra mundial, ayudar a la liberación de París de los alemanes, y especialmente abordar la conquista del Valle de Arán en 1944. Se inicia la obra con una gesta poco conocida y que terminó en agua de borrajas, porque el ejército de la Unión Española , de comunistas  exiliados en Francia, se retiró finalmente hacia el país galo, al no poder seguir la conquista de territorio español, tras comprobar que sus  aterrorizados compatriotas por la bota franquista no tenían la menor intención ni apenas las fuerzas suficientes para volver a reanudar una guerra. La historia del partido comunista español en la clandestinidad, dirigido por Dolores Ibárruri alias Pasionaria, Santiago Carrill...

“El misterio de todos los días” de Clara Sánchez

Imagen
La obra cuenta la historia, en primera persona, de una obsesión amorosa: el alumno, de sólo diecisiete años, de la narradora. Esta nos adentra en su mundo apretado y  pequeño, en los años 90 del pasado siglo, en Madrid. Se trata de una joven maestra, prendada de un  alumno a quien tiene que dar clases en el colegio y después en casa, durante su enfermedad. La protagonista va creciendo con la novela . Amplía su círculo de amistades y trabajo tras describirnos, con pelos y señales, la familia y residencias de su discípulo, a quien adora, y a quien apenas ha dado una sola vez la mano. Mantiene distintas relaciones y trabajos. Es consciente de que los años pasan  para el chiquillo, para ella misma, para todo su entorno común. Se da cuenta de que la fortuna va y viene. Como la enfermedad y la suerte. Como la nostalgia. Pero la fijación en el objeto de sus sueños perdura a lo largo de la obra, incluso cuando el muchacho deja de ser adolescente y contrae matrimo...

“Venganza en Sevilla” de Matilde Asensi

Imagen
Principios de la centuria de 1600, Siglo de oro español  de las letras, las artes y las conquistas en Flandes y América, que Matilde Asensi refleja con total acierto en esta segunda novela de la trilogía Martín Ojo de Plata, donde la cortesía en los diálogos y la precisión de los detalles de artillería, navegación, intendencia, etc sitúa al lector exactamente en el reinado de Felipe el Tercero de Castilla. Es paradigmática la descripción de Sevilla , la ciudad de contratación de viajes  a Las Indias y puerto grandioso de esta  época citada. La puerta de entrada del oro y la plata de ultramar, ese paraíso perteneciente al Imperio de la península ibérica, que en aquel tiempo ya había colonizado numerosas islas del Caribe, Nueva España y el llamado Pirú con ciudadanos de toda condición.  La novela  es un escaparate de las clases sociales del momento : una aristocracia ociosa, amante del lujo y la ostentación, como es el caso de la familia per...

“La casa de los amores imposibles” de Cristina López Barrio

Imagen
Se trata de una obra barroca y genial de principio a fin . Ambientada en algún lugar de Castilla-León en un incierto momento de este siglo , ya que no se especifica ninguno, rompe todos los moldes clásicos de las novelas convencionales. Muy al estilo de “Cien años de Soledad”, la autora nos cuenta la historia de una familia donde las mujeres mandan, y sólo las mujeres perviven. Ellas, las protagonistas, apellidadas Laguna, aman, crecen y viven solas en una casa rural inmensa, destartalada, maravillosa. El relato es mágico , intercalando referencias a las historias personales de cada personaje, que pertenece a una dinastía matriarcal. Es inevitable que en la trama encontremos brujas, hadas, encantamientos, seducciones, gastronomía, etc, es decir, el universo esotérico femenino en toda su plenitud, pero alejado de los tópicos donde las hembras viven una existencia de segunda, siempre por detrás de sus hombres, esperando que ellos las rescaten de su destino de víctimas del mal. ...