Entradas

"La voz dormida" de Dulce Chacón

Imagen
En la posguerra de la contienda civil española de 1936, la cárcel de mujeres de Ventas en Madrid aparece desbordada por miles de presas hacinadas entre sus paredes. Son las perdedoras de la guerra.Las republicanas.Las socialistas.Las comunistas.Las cenetistas. La sordidez de la prisión, donde apenas hay agua ni comida, ni camas, ni piedad,conduce a que las enfermas mueran o sanen sin medicinas y sin mantas, incluso en celdas de castigo.Las parturientas dan a luz sin asistencia médica.Las condenadas a muerte son sacadas por la noche y fusiladas en el patio. Estamos ante una novela social y dolorosa,que nos muestra el sufrimiento de las mujeres en la guerra y en la posguerra, ese no reconocido papel de heroínas comunes y corrientes.La autora nos muestra el universo femenino de la década de 1940 , donde las familias que han perdido la guerra se mueren literalmente de hambre, sin opción a encontrar empleo, despreciados por vecinos y gobernantes, perseguidos, represaliados. Los f...

"Aurora boreal" de Asa Larsson

Imagen
Es trepidante el ritmo de esta novela negra, que tiene lugar en Kiruna,una ciudad sueca donde la noche polar se ve iluminada en muchas ocasiones por la aurora boreal. En esta historia, una abogada,Rebecka Martinsson,y una policía, Anna Maria Mella, se lucen absolutamente en el rastreo del o los criminales que acaban espantosamente con la vida  de un conocido predicador de una secta con muchos adeptos en la ciudad. Rebecka había conocido esta secta y es amiga de la hermana de la víctima, lo que resulta fundamental para que abandone Estocolmo y el bufete donde trabaja para ir a vivir con la hermana e hijas de la víctima, e intentar descubrir al criminal. Paralelamente, Anna-Maria Mella, embarazada y con responsabilidades familiares y profesionales, se hace cargo de la investigación policial. Ambas son eficientes a conciencia, aunque sus anécdotas en la vida cotidiana disimulan su constante valentía, al enfrentarse al frío helador del invierno y a los artífices de un ...

"Huasipungo" de Jorge Icaza

Imagen
Es ésta una gran novela indigenista de la primera mitad del siglo XX. Huasipungo en lengua de los indios quechuas de Ecuador significa el rancho, la parcela propiedad del amo que el indio cultiva en encomienda y que rodea su mísera choza. Alfonso Pereira, el dueño de una gran plantación en Ecuador y residente en la ciudad, se decide, acuciado por las deudas y el consejo de su tío, a acudir a sus posesiones en el campo para obtener más beneficios presionando a sus   trabajadores indios y cholos (mestizos) .No les paga por su trabajo y en régimen de absoluta esclavitud les obliga, tanto a hombres como a mujeres,a cultivar la tierra, servirle en casa, e incluso construir el carretero hacia la ciudad, como símbolo de progreso. Los indios y cholos obedecen siempre, incluso con peligro de muerte. Cuando están enfermos son obligados a trabajar y castigados con latigazos.Los guaguas(bebés e hijos pequeños) son cuidados de forma comunitaria por algún chiquillo de tres años mientras...

"Los robots del amanecer" de Isaac Asimov

Imagen
Isaac Asimov  es un clásico de la ciencia ficción ,en su doble acepción de ciencia y relato imaginado. Es un maestro ideando el mundo del futuro con sus célebres teorías y leyes sobre el comportamiento de los robots. Observando cómo viven los humanos, describe cómo vivirán los robots en el universo habitable dentro de muchos años. En esta novela,el protagonista, Elijah Baley, es un policía terrícola , casado y con un hijo,que quiere acostumbrarse, incluso con mucho esfuerzo, a respirar el aire libre, ya que sus congéneres habitan ciudades artificiales y es preciso buscar otros mundos  donde existir. De repente, se le convoca a una misión que puede encumbrarle en su carrera y de paso salvar a la tierra de  la superpoblación  si triunfa en la misma,  o hundirle en la miseria si fracasa. Acepta responsablemente y viaja al planeta  Aurora. Tanto en Aurora como en La Tierra, los habitantes son ayudados por robots, sometidos éstos a estrictas leye...

"Catarsis I .El origen de los clanes" de Beatriz Curí

Imagen
En esta novela, narrada en primera persona, la realidad más actual , en una zona rural de Estados Unidos, nos atrapa .Una niña ,Helen Wolf, cuenta  cómo ha transcurrido su vida , siendo hija única de un matrimonio corriente: feliz siempre, pero extrañada,  habituada a conseguir cuanto desea, apenas consciente de un don particular propio para conseguir sus deseos. Nos cuenta detalles específicos de su niñez y adolescencia, centrándose en las vísperas de su décimo octavo cumpleaños. Entonces la novela realista cambia y acelera su ritmo hacia una vertiginosa novela fantástica, donde el resto de los personajes, la familia, el novio, las amigas, los vecinos de la protagonista se transforman en otros seres legendarios , que, en medio de increíbles aventuras, nos cuentan el nacimiento de los  clanes a los que pertenecen, la lucha secular  entre ellos , y desde luego avanzan el peligro que acecha a la propia humanidad. El ritmo avanza ascendente en esta obra que cau...

"Redescubriendo la actitud" de Eduardo J. Sanz Muzás

Imagen
Novela o más bien tratado filosófico es este libro de Eduardo J. Sanz, donde el propio autor habla en primera persona de su vivencia personal: u na lucha titánica y un espectacular triunfo contra su  padecida  leucemia, manifestada de un día para otro . El mensaje llega directo al corazón del lector. Es claro y simple: debemos revisar nuestra actitud ante la vida, porque es importante trabajar, ocuparnos en mil actividades, cultivarnos, ser polifacéticos, pero sobre todo resulta vital no perdernos las buenas cosas de la vida, como el tiempo pasado con la familia, como el equilibrio entre el ocio y el ejercicio de nuestra profesión, porque a veces la existencia nos depara una sorpresa enorme y hay que parar, a la fuerza, el frenético ritmo que llevamos. Eduardo Sanz nos  describe a corazón abierto su proceso de enfermedad y curación , contándonos los prolegómenos: años de éxito profesional, de estudio, de éxito, de días de trabajo sin descanso ni vacacione...

"Dorlisse" de Juan Antonio Ferrando Rodriguez

Imagen
Es ésta una  novela  social,  íntima, contemporánea, con múltiples finales optativos,  en un trepidante juego  de personajes, que viven sus días intentando compaginar vida cotidiana y amor. Se trata de una historia actual con novedoso y vanguardista desenlace, donde no hay un minuto de reposo. Diego y su ensoñación Dorlisse navegan durante todo el relato en una sucesión de jornadas frenéticas, en las que van involucrando a sus amigos, jefe, vecinos y familia . La trama gira en torno a la identidad de Dorlisse, que a veces semeja un fantasma, siempre una diosa magnífica, y a ratos un demonio humanizado. La vida, como la novela, se complica día a día. No sólo por las circunstancias personales de los personajes, que van cambiando y transformándose de manera paulatina, sino también porque cada uno  se debate entre la entrega a los otros, el egoísmo, la fidelidad, la exclusividad en el amor y en definitiva, la lucha por lograr la felicidad.  En...