Entradas

"Caminarás con el sol" de Alfonso Mateo-Sagasta

Imagen
                  Es ésta una novela indigenista, fuerte, gigantesca .Muy original. Narra en primera persona el periplo de Gonzalo Guerrero, nacido en el cabo de Palos, España, soldado en Nápoles por los tercios de Castilla, y viajero al Nuevo Mundo en su primera juventud.                 Pausada, pero irremediablemente, el protagonista nos cuenta su infancia en la costas de Huelva, pasando hambre y necesidades, pero divirtiéndose también, como era corriente en la  mayoría de la población. Iba a ingresar en el seminario, pero acaba trabajando en los barcos del puerto. Apenas pudo la familia disfrutar del salario y compañía del padre, preso durante años. En los inicios del siglo XVI, Castilla ha terminado la Reconquista, pero mantiene luchas contra Italia.Tiene una enorme experiencia bélica y militar., que le sirve para entrar a saco en la conquista de las Indias Occidentales.   ...

"El último trayecto de Horacio Dos" de Eduardo Mendoza

Imagen
           Vis cómica en una nave interestelar .Estamos ante una novela original donde las haya. El comandante Horacio Dos nos va narrando su diario de a bordo, describiendo la travesía que está realizando por el espacio la nave que gobierna, en la que viajan  tres colectivos: las mujeres descarriadas, los delincuentes y los ancianos improvidentes, además de una tripulación donde los cargos se repiten: segundo segundo de abordo, primer segundo de abordo, etc.         Se trata de una novela de ciencia ficción que es una sátira de principio a fin .  Una parodia del mundo real.  Desde el personaje central hasta el último, todos provocan la risa, por sus diálogos,actitudes, vestuario, intenciones, etc.   Mendoza nos habla de una sociedad futurista, que viaja a estaciones situadas en otros planetas, pero que se rige por las mismas miserias clásicas del mundo como lo conocemos: sed de riquezas, engaño,corrup...

"Los milagros del vino" de Jesús Sánchez Adalid

Imagen
               Viajamos a Corinto en el siglo I,  ciudad mediterránea donde la belleza del mar y del bosque  resalta la vida urbana de la época, tan parecida a la actual, sin embargo. El protagonista vive con su familia y es sacerdote de Esculapio, uno de los dioses a los que adoran los griegos.             Corinto está gobernado por la égida romana  en este momento, y el mundo helénico en general se encuentra en decadencia política y moral . La sociedad necesita algún nuevo modelo ético y tal vez quiere un cambio en su creencia de los dioses del Olimpo, tan egoístas y traidores como los peores seres humanos .  Podalirio, el protagonista, se agobia al no poder dar total curación a la cantidad de males y enfermedades que sufren sus vecinos. A la vez estima que muchas prácticas sanitarias que debe administrar  se basan en la superstición y no en la ciencia. Tiene constantes pesadilla...

"Harina de otro costal" de Ana Cepeda Etkina

Imagen
          Nos encontramos con las memorias de Pedro Cepeda , editadas por su hija, transcribiendo los cuadernos  escritos  a lo largo de su vida, una azarosa vida en el siglo XX. Nacido en  Málaga,la guerra civil le sorprende de adolescente en esta ciudad, de donde parte con su hermano como niño de la guerra hacia la antigua Unión Soviética.           Cepeda es, hijo de un obrero de la CNT y no de un obrero comunista, lo que, desde el principio, junto con su constante espíritu crítico, va a traerle un sinfín de problemas, ya que es considerado como harina de otro costal . Porque están muy mal vistos los anarquistas entre los exiliados españoles que se hacen cargo de estos niños, a quienes sus familias españolas han querido evitar los sufrimientos de la guerra.          Alcanza la juventud de ciudad en ciudad y de internado en internado, en un momento histórico de miseria y guerra mund...

"39 cafés y un desayuno" de Lidia Herbada

Imagen
                 Deliciosa novela y absolutamente actual. Las protagonistas son Martina y su hermana, que busca para la primera un novio amoroso que le convenga. Lo hace a través de contactos por Internet, comparando decenas de perfiles de hombres interesantes, que se presentan con los apodos y resúmenes de vida de lo más  variopinto.                 Martina es abogada y moderna, pero no encuentra pareja de manera convencional. Quiere tener compañero e hijos . Su hermana lo sabe, y se encarga de concertarle citas, muchas citas, a las que acuden hombres de todas las tendencias: arreglados, pendientes de su imagen, cultos, iletrados, miedosos, amantes del trabajo, muchos con otra pareja escondida. Cada contacto presentado es un café, y Martina prueba muchos y dudosa   moral, su doble vida , su engaño, su forma de ser tan distinta a la suya. Con otros ni siquiera resiste la t...

"Te trataré como a una reina" de Rosa Montero

Imagen
        Nos hallamos ante una novela  de gran vis cómica, con personajes casi de guiñol, cotidianos, nada héroes. Antonio y su hermana Antonia, junto con sus novias y novios, en un entorno social mínimo, representan una tragicomedia, que se cuela en nuestras vidas de rondón, en el marco ajado de un café cantante anticuado, falto de arreglos y de modernización.         Los personajes de esta obra han llegado a la madurez de sus vidas con sus frustraciones, sus manías, sus egoísmos incontrolables . Disfrutan de una pasmosa soledad en sus actos cotidianos, ya sea en sus viviendas o en el café teatro donde trabajan o asisten como público. Hombres y mujeres viven una existencia adocenada,desgraciada, aunque ellos casi ni lo sospechan.         El sexo, más que el amor, impone sus necesidades a todos los protagonistas , y cada cual busca sus propias soluciones :enredarse Antonia con el hijo del portero,Antonio con la...

"Intemperie" de Jesús Carrasco

Imagen
          Intemperie es la novela del asombro y la desolación. Comparable a Oliver o al Buscón, esta obra rinde culto a la valentía, la infancia y la fuerza de voluntad . Con una prosa cuidada y detallista, plagada de descripciones y con escasos diálogos, narra el transcurso de unos pocos y   trascendentales  días en la vida de un niño que escapa de casa.         No conocemos el nombre de los tres, cuatro protagonistas, ni tampoco el marco geográfico o histórico donde transcurren los hechos. Aventuramos que se suceden en un páramo extremeño, castellano  o andaluz, pero bien pueden corresponder a una seca planicie africana, a una estepa australiana, americana o asiática. Porque es universal el horror que descubrimos en sus páginas: la necesidad de una criatura, plagada de miedos e ignorancias, de enfrentarse con un mundo desconocido, queriendo alejarse de su casa, de la escasa comodidad , pero comodidad al fin, de ...